domingo, 24 de marzo de 2013

Autocad vs Gamusinas

Como no otro día mas nevando...

Fuimos al curso de alemán, por si no os lo imaginabais. En el bus nos encontramos a David, Raúl o amigo tunecino al que le intentábamos sacar conversación ya que no habla demasiado pero solamente tuvimos buenos resultados cuando nos dijo que ese día no había cine, que era al día siguiente. Nos alegró mucho porque sino allí hubiésemos estado como dos tontas a las 8.30.

La tarde empezó con una lucha continua con autocad, no había manera de que se ajustase ni saliese nada, como lo dejamos por imposible, fuimos a comprar a las 8 y pico. Raúl no había informado a Germán de que no había peli con lo que nos vino a buscar, no estábamos y se bajó al bar. Pudo comprobar por sus propios medios que ese día no había peli, jiji tonto de él ;)

Cuando llegamos de comprar teníamos un mensaje suyo contándonos su triste historia, con lo que le invitamos a casa. Justo cuando llegó descubrimos que nuestra cocina se había convertido en lago. La tubería del fregadero se había roto y salía agua por todo el mueble. Airbus se ha comprado una guitarra, la cuál no sabe ni afinar, solo estuvo toda la tarde intentándolo, ni tocar.
El bueno de Germán ayudo a limpiar el lago y a afinar la guitarra de Arthur, pobrecito le tenemos pluriempleado...
Después de que terminara con sus trabajos, le enseñamos las fotos de Praga y cada uno a su casita.

Gamusibesos

Sofa bar

Hola holaaaaa, sentimos el retraso pero hemos tenido una semana muy ajetreada.
El martes después del curso de alemán fuimos a comprar y comimos una estupenda sopa de letras o dicho en alemán Zahlen suppe, para esto sirve un curso intensivo de alemán.

A pesar de la nevada que estaba cayendo y la pereza que nos daba salir, fuimos a las 7.30 a celebrar el cumpleaños de  nuestra compi italiana Martina. Habíamos quedado en steirfjalskdfjCHANZE para ir a tomar unas cerves. Como buena italiana nuestra amiga llego media hora tarde y mientras estuvimos hablando con James. Nos contó que le había parado la policía porque habían robado un bolso y pensaban que había sido él (imaginaros las pintas que llevaba...)

Al final nos juntamos todos, 2 italianas amigas de Martina, un chino, James y nosotras dos. Fuimos a un bar super cool que en vez de sillas había sofás super comodos muy vintage.
Estábamos sentados en dos sofás, uno en frente del otro, Cris empezó a hablar con el chino del otro sofá y de repente se levantaron las chicas que estaban sentadas a su lado y la dijeron que se tenía que cambiar de sitio, que al señorito chino no le gusta alzar la voz. Resultó ser muy majo y la intentó leer la mano, un hobby muy normal....jaja
Por otro lado Rosa estaba hablando con una italiana que no podía hablar más rápido porque no se lo proponía y que la daba la chapa sobre una tienda de papelería jaja pero era muy maja.
Probamos el Mexikaner que es un chupito típico de Hamburgo, aunque debería ser de Mexico, sabía a zumo de tomate con pimienta.

A las 10.30 como dos chicas responsables que somos nos volvimos porque no queríamos ir andando por la noche y pasar a ser parte del paisaje como muñequitas de nieve. Era a la única hora a la que podíamos llegar a casa en bus. Misión cumplida!=D


martes, 19 de marzo de 2013

Schnee

Buenos gamusidías,
Espero que donde estéis no nieve, porque aquí no para! Nos despertamos y había caído la gran nevada con lo que el tren no pasó y llegamos media hora tarde otra vez jaja. Consideramos que el norte de Alemania debería estar más preparado para la nieve y no nos referimos sólo a los super coche-quitanieves sino al transporte público.

Volvimos a casa y estuvimos retocando fotos, escribiendo el blog,( sí, ese en el cual no ponéis ni un sólo comentario excepto la madre de Cris y Rocío), estudiando alemán, haciendo la maleta vía Skype con nuestros padres y organizando todo.

El tiempo se pasó volando y en nada eran ya las 10 así que cenamos y al sobre!



Gamusibesos

Tschüss Praga

Amanecimos prontito, entre que un francés se dedicó desde las 6.30 hasta las 8.30 a pasearse entre la habitación y el baño y que además teníamos que irnos del hostal a las 10. Fuimos a dejar el equipaje al coche. Preguntamos a la recepcionista donde desayunar y ella nos recomendó un sitio poco conocido y al que poca gente ha ido, McDonalds y Starbucks. Después de estas indicaciones, decidimos buscar por nuestra cuenta y encontramos una pastelería dos puertas a más allá del hostal.

Nuestra intención era probar un bollo típico llamado trdelník  que está hecho con canela, azucar, almendras y una masa parecida a la del pan. Encontramos en la carta un desayuno típico checo que a parte de este bollo llevaba millones de cosas más y sólo por 6 euros así que nos pusimos las botas. Llevaba 2 huevos, queso, jamón, mantequilla, 2 tostadas, el trdelník ( que no es precisamente pequeño), zumo de naranja recién exprimido y café o té.

Como pudimos, nos arrastramos hasta el castillo después de ese super desayuno. Las vistas de Praga desde allí son impresionantes. El castillo es gigantesco y desde allí se ve toda la ciudad, lo que más nos gustó fue la catedral. Vimos el cambio de guardia y de camino al puente de Carlos paramos en una tienda para que estos comprasen absenta. La tienda por dentro era muy curiosa, llena de detalles allá donde miraras.

Recorrimos el puente de Carlos IV pero esta vez con sol y tocando todas las figuras para tener suerte, volver a Praga, tener fertilidad, justicia, que no te salgan piojos, no tener pesadillas....jajaj

A las 2 antes de entrar en el coche decidimos tomar un tentempié típico, vino caliente, que como su propio nombre indica es vino pero calentado jaja

En camino de vuelta escuchamos música, arreglamos el mundo, hicimos los deberes de alemán, sentimos la velocidad ya que no hay límites en las autopistas y por fin llegamos a Hamburgo a dejar el cochecito.

Todavía quedaba viaje, volver a Radolf!!! Tuvimos la suerte de llegar y que se fuese nuestro tren, así que cenamos algo rapidito en la estación central y a las 12 llegamos a casa zombies directas a la cama pero contentas de este super viaje.






Este es el making off de las fotos.








Gamusibesos =)

lunes, 18 de marzo de 2013

Praga

 Nos levantamos a las 11 después de haber dormido 4 horas amanecimos un poquito muertos. Decidimos bajar al centro y desayunar ahí. Hacía un sol espléndido y no hacíamos mas que repetir, que bonito con las vistas del río, sol, el castillo, la catedral, pufff TODO.

Entre unas cosas y otras llegamos a la 1 a la plaza, estaba toda decorada con huevos de pascua, flores, cintas, y casetas llenas de comida típica, como por ejemplo churros españoles jajajjaja
Como el ansia nos puede comimos en el primer puesto que era un kebap. Al ir avanzando queríamos vomitar para volver a comer, todo era mejor que lo que habíamos tomado!!jaja

A las 2 nos plantamos en el free tour que empezaba en frente del reloj astronómico. Vimos la "función" de las marionetas del reloj y empezó el free tour en español con nuestro guía Coco. Germán tubo varios deslices ya que era la primera vez desde hace mucho que se veía rodeado de tantos españoles y soltó algún comentario pensando que nadie más le entendía, que risa jajaj

La visita nos llevó por las zonas más turísticas, el barrio judío, las plazas principales y la Praga más moderna.  Al acabar el tour fuimos a comprar postales y marionetas. Encontramos un bar con cerveza muy barata, ¡a ver si aprenden estos alemanes! jajaja 

Al salir decidimos ir a cenar a una cadena típica de comida checa. Estaba todo buenísimo y las raciones eran muy abundantes, nos pusimos hasta las trancas.

Volvimos a casita para arreglarnos y descansar antes de salir. Lo típico de Praga son los bares de Absenta con una carta gigante de cokteles y de distintos tipos. Acabamos en un bar que nos había recomendado el amigo de Jorge pero llegamos 10 min antes de que cerraran así que solo cayo un chupito. El ritual es muy curioso, ponen una cucharita con agujeros encima del vaso y un azucarillo en ella.  Hechan el chupito encima del azucarillo con lo que este queda impregnado en alcohol. Prenden el azucarillo y el líquido hasta que el azúcar se consume, las llamaradas son más grandes cuanto más alcohol tengan.
Luego entramos en otro bar raro de cojones que incluso había un dj muy llamémosle alternativo acompañado de su correspondiente perro. A pesar de no haber mucho ambiente llevábamos la fiesta con nosotros.

Volvimos a casa por el puente principal  o de Carlos IV y nos quedamos alucinados con las vistas que tiene Praga con todos los monumentos iluminados. Al llegar con lo cansados que estábamos no nos dormimos, nos caímos inconscientes a la cama.











Gamusibesos

Wilkommen nach Praha

Milagrosamente cogimos el autobús y llegamos incluso antes que la profesora a clase!! Nada más terminar fuimos a la estación de Barmbek para juntarnos con Jorge+German= ( Jormán).

Vimos nuestro super cochecito al que no le faltaba detalle y después de coger provisiones para todo el camino, pusimos rumbo a Praga o a Dressden que era la última ciudad que entraba en nuestro mapa. El GPS no tenía la República Checa metida...

El viaje lo pasamos inventando historias surrealistas  jugando a mil juegos de carretera o intentándolo al menos hasta que nos perdimos entrando en República Checa. 
Tras intentar seguir las indicaciones impresas del google maps en medio de la nada sin luz, con carreteras cutres, pueblos enanos e historias de miedo en las que Rosa siempre acababa muerta, decidimos parar a preguntar. En la tercera gasolinera aprendimos que los checos desconocen la existencia del inglés. Ni siquiera nuestro intérprete políglota se entendía con ellos jaja Gracias a Dios no son mancos y el movimiento a la dere o izqui es internacional.

Después de pasar 8 veces por el mismo sitio (y todavía no sabemos como), llegamos a nuestro hostal. Estaba muy bien, todo bastante limpio, grande, cuidado y en pleno centro. Dejamos las cosas y nos arreglamos para salir. 

Volvimos al coche para dejarlo aparcado en algún lugar. Todo el centro es zona azul y necesitas tarjeta de residente para poder aparcar. Después de hablar con todos los hoteles de la calle a ver si podíamos dejar el coche en su parquing PAGANDO lo que fuese nos dijeron que no, y nos indicaron otro al que ir. La calle era de un solo sentido y no sabíamos dar la vuelta con lo que acabamos en una zona peatonal, justo en frente de la puerta del castillo, con un soldado mirándonos y hablando por el walki. De repente llegó la poli con sus luces encendidas y nos empezó a gritar en su idioma ininteligible que si no veíamos que eso era peatonal y prohibidísimo para los coches. Le explicamos que estábamos perdidos y que no sabíamos llegar al parking que teníamos señalado en el mapa. Estaba claro; A- hotel, B-parking, después de que el policía lo consultase con su colega lo pusieron en su GPS y nos dijeron que les siguiésemos porque era imposible explicarlo.

Estábamos emocionados, nos llevaban al sitio y escoltados por la poli!!! jajaja la sorpresa fue que en vez de al parking nos volvieron a llevar al hotel...a parte de no saber inglés son disléxicos, queríamos ir a B, no a A.

Preguntamos a otro policía que gracias a dios sabía alemán y Germán habló con el, espero que no se os haya ocurrido que eramos nosotras las que íbamos a hablar con el jaja

Acabamos aparcando al lado del hotel en un parking que habíamos descartado por careros, pero después de 2 horas dando vueltas nos pareció una gran opción.

Era la 1 de la mañana y el único sitio abierto para 4 hambrientos turistas era McDonalds y decidimos que esta era una vodkación especial. Ahí estuvimos hasta las 2 que nos echaron. Preguntamos al dependiente que donde había un sitio de fiesta pero nuestro error fue dejar a Jorge encargado de enterarse donde era y de guiarnos. El mapa era muy simple, una linea recta con dos puntos. Jorge entendió que era recto a la derecha, lo mas normal para la palabra recto! jajajaj Acabamos en un bar en vez de la discoteca.

El bar era muy curioso había un platillo de batería en la lámpra, la barra llena de billetes de otros lugares, el techo y paredes llenas de firmas, RARO. Nos lo pasamos muy bien acompañados de cerveza Checa.
Continuamos nuestra "fiesta" en la recepción del hostel que tenía mesas y sillas donde sentarse.

Después de jugar a unos cuantos juegos, hacer Zumba, aprender artes marciales, a bailar salsa y coger un pan del desayuno reciente amaneció y decidimos que la noche ya había sido lo suficientemente buena como para irnos a dormir.




Gamusibesos


Geradeaus

Hoy ha sido el primer día que llegamos puntuales al curso de alemán y fueron los otros 4 los que llegaron tarde. Las 3 horas y media no pasan tan rápidas ya que la profesora insiste e insiste en los mismos temas.

Llegamos a casa a las 2 y media!!! que gusto da comer a una hora normal. Reservamos nuestro Hostel en Praga que pagamos 12 euros por dos noches en pleno centro=)
Estudiamos alemán ya que tenemos millones de deberes.

Pusimos la lavadora y fuimos a casa de Germán a concretar detalles del viaje a la vez que hablábamos con Jorge por Skype.

Después de hacernos un show con su peluca y su vestido rosa de princesa decidimos que era buen momento para ir a buscar la ropa e ir a hacer la maleta que al día siguiente nos íbamos!!!=D

Gamusibesos

jueves, 14 de marzo de 2013

Skyfall

Buenos días,
Hoy ha sido nuestra segunda clase de alemán, estamos muy contentas porque nos acordamos de las palabras del otro díaaa. El curso de alemán se dio bien y estamos estusiasmadas con ir a clase, que las 3 horas y media se pasan volando.

Al salir decidimos volver a casa ya que estaba nevando otra vez!! Despues de comer estudiamos alemán y a las 7.30 fuimos a casa de Germán para planear el "road trip". Llegamos a la conclusión de que vamos a alquilar un coche e ir a Praga. Bajamos a ver la peli al bar, como todos los miércoles. Como sois muy listos ya sabreis que era Skyfall, la peli más lenta de James Bond. Hicimos palomitas gracias a nuestro super microondas, su dueño nos explicó que el alcohol casero que prepara va a estar para Mayo que ya nos dará a probar. Yo aprovecharía a venir antes por si nos intoxicamos jaja

Cuando acabó la película, nos quedamos concretando detalles del viaje y cada uno a zu Hause.

Gamusibesos

Día en el puerto

Hoy ha amanecido un día soleado después de 3 días enteros nevando. Había tanta nieve que el autobús no pasó y tras 20 min de espera decidimos ir andando a la estación y ahi seguir esperando otros 15 min hasta coger el tren. Todo esto resultó en llegar media hora tarde el primer día al curso de Alemán. Al llegar a la parada vimos a una chica con libros corriendo dirección a la uni y nos reimos pensando que llegaba tarde como nosotras. Al entrar nos dimos cuenta de que era nuestra compañera.

La profesora es muy maja y no nos dijo nada. Las 3 hora y media siguientes de curso las pasamos conociendonos y aprendiendonos las preposiciones y direcciones. En el curso estamos con: James, un inglés de Bristol que curiosamente es uno de los 9 que están haciendo el master de hidrografía en nuestra uni; Martina, una italiana; Sandra, una italiana que al verla te viene a la mente la palabra desastre e institutriz jaja; Martin, un chico de Latvia; Hikoya, que solo nos ha costado 3 días aprendernoslo y es una mezcla de secuoya y kayak jaja; Agata, una polaca perfecta, repelente que gracias a dios se ha ido con los listos.

Comimos en el centro comercial de una milla en un italiano  y fuimos al puerto a dar una vuelta en barco (gratis). El barco era muy cómodo y calentito. Nos tiramos una hora entera dando vueltas y viendo el paisaje. Volvimos a casa haciendo los deberes en el tren y continuamos al llegar.

Por la noche fuimos al piso de Germán a devolverle lo que se habían dejado el domingo, a comer tarta Milka y a enseñarles nuestros amplios conocimientos de aleman adquiridos=)

Os dejamos algunas fotos del puerto:





Gamusibesos

Examen oral

Nos despertamos después de dormir 4 horas y todavía no sabemos como pero llegamos muy puntuales a la universidad.
Entre la cara de dormidas y nuestro poco conocimiento de alemán el señor del exámen tras 5 min hablando presentándonos entre nosotros y viendo que no podíamos decir mucho más decidió mandarnos a los 6 al A1.2

Muy satisfechas con el trabajo realizado nos fuimos arrastramos por el centro comercial de una milla por el simple hecho de habernos levantado para hacer algo productivo, no solo 5 min de exámen.
Una hora después ya estábamos en el tren caminito a casa. Tras llegar Cris se quedó sopa y Rosa lo intentó pero solo durmió una hora. Comimos arroz con verduras y salsa de soja, nos estamos haciendo unas profesionales gourmets.

Por la tarde estuvimos relajaditas en casa haciendo cosas productivas.


Gamusibesos


Bienvenida a Radolf



Domingo de Rosa:

Otra vez sin dormir mas de 5 horas!!! este "no sol" va a acabar conmigo, decidí salir a correr a pesar de que estaba todo nevado, me siento muy orgullosa de no haberme caído con todos los resbalones que me dí jaja

Continué con un día muy saludable leyendo tranquilamente, comiendo pescado, intentando dormir cuando de repenteeeee alguien aporrea mi puerta!!! jajaja eran Germán y Jorge, Jorman, que venían a ayudarme a hacer una cena española para Cris que llegaba por la noche. Me hizo mucha ilusión aunque tardé en recuperarme del infarto! jajaja
Me ayudaron mucho a hacer las tortillas de patata y a freir las croquetas y todo. Invitamos también a Elke, y al chico de Tunez que a partir de ahora es David jaja y luego se unió Arthur.

Habíamos puesto carteles de bienvenida a Radolf  y dejado todo preparado.




Domingo de Cris:



Nos despertamos y estaba todo nevado así que estuvimos un par de horas desayunando y remoloneando en la cama. Nos pusimos a recoger, a recopilar mis cosas y a hacer una comida ligerita.

Marcos ha dividido diferentes niveles de ir en bici según el clima:

-Nivel 1: Bici con condiciones óptimas
-Nivel 2: Bici con mucho viento
-Nivel 3: Bici con nieve
-Nivel 4: Bici con nieve y borracho
-Nivel 5: Bici con hielo y resaca

Yo me he quedado en el 2 y sin ganas de llegar a más niveles.

Cogimos el bus y fuimos a la estación de tren y ahí nos despedimos. Esta vez no me pilló por sorpresa el ferry aunque en esta ocasión no lo disfruté, no podíamos salir a la cubierta por la ventisca que hacía y todo el barco se balanceaba de un lado a otro... no veía el momento en el que el barco llegara al puerto. De nuevo en el tren se sentó cerca de mí una chica muy rara que vestía con una bata de boxeador hippie, el gorro más horrible del mundo y se ponía a “cantar” las canciones que iba escuchando por sus cascos. Iba sentada de rodillas mirando a la ventana con el culo en pompa y remató su presencia cuando se tiró un cacho de eructo que hizo que todos los que íbamos a su alrededor nos giráramos para mirarla y flipar.

A las 9.30 por fin llegué a casa y me habían preparado una cena de bienvenida 

Domingo Juntas:

Nos pusimos a comer la super cena que habían preparado: croquetas, tortilla y de postre tarta de manzana mmmm ah! y por supuesto sangría! La cena consistió en ponernos nombre en los diferentes idiomas según nuestra cara en árabe, ruso y español. Invitamos a David, que pasó a ser Raúl a su primer chupito e hicimos un cartel con las diferentes formas de escribir brindis en distintos idiomas. Cuando ya era lo suficientemente tarde para todos, excepto para Germán que decidió que estaba malo como para ir a trabajar al día siguiente,   nos fuimos a dormir.





Os dejamos con un curioso cartel de la estación de Copenhague:



Gamusibesos.







sabado

Sábado de Rosa:

A pesar de acostarme muy tarde, a las 10.30 ya estaba despierta gracias a mis maravillosas cortinas. Son las culpables de que mi media de horas de sueño haya bajado considerablemente. Me puse a leer a ver si así me entraba el sueño, pero resulta que el libro me enganchó y no me dormí...

Estaba nevando pero nevando a copazos! en poco tiempo ya estaba todo cubierto y mis ganas de salir de casa eran mínimas. Vimos una película recomendada por Cris que no tubo mucho exito así que decidimos por consenso hacer un homenaje gastronómico en toda regla.
Cocinamos hojaldre de espinacas con queso y de postre la famosa "torta helado" Milka, muy rico todo=)

Continuamos charlando hasta tarde y como nadie me quería acompañar al bar de la resi German tubo el detalle de bajar cnmigo=) La frase de "esto esta muerto" salió de ese bar jajaja, todo el mundo a su rollo y bastante vacio.
Decidimos que para hablar nosotros seguíamos en la cocina así que estubimos arreglando el mundo hasta tarde.

Sábado de Cris:


Nos despertamos a las 12 y comimos para salir prontito hacia Ystad, Aitor se vino con nosotros. Cuando llegamos al pueblo pillamos un taxi para ir a una de las atracciones turísticas más importante de Sköna que es un monumento megalítico con forma de elipse del 500 a.c. encima de un acantilado en Kåseberga. Lo llaman el barco de piedra. Es bastante bonito encima del acantilado con los bloques de piedra, el sol, la costa… auque nosotros solo estuvimos 40min porque hacía un viento que pensaba que iba a salir volando, nunca he estado en semejante vendaval.

Regresamos al taxi que nos estaba esperando para que saliera más barato y volvimos a Ystad. Seguía haciendo un viendo de cojones con lo que fuimos a una cafetería muy cuca y cuando entramos en calor nos pusimos a recorrer el pueblo. Es donde se rodó las películas Kurt Wallander, un personaje de novela negra. Las casas eran muy coloridas y bonitas, el centro con el monasterio genial, los parques preciosos…

A las 7 decidimos que era suficiente y volvimos para Lund. Llegamos Marcos y yo a casa y nos pusimos a cocinar la cena y una tarta de zanahoria siguiendo las recetas del blog de su hermana Irene y su novio Nadir. Pinchar aquí por si queréis verlo, yo ya le he echado el ojo a un par de recetas que intentaré hacer J  

El resto de la noche la pasamos en casa entretenidos con unas cosas y con otras… 












Gamusibesos

lunes, 11 de marzo de 2013

viernes

Día de Rosa:

Hoy ha sido uno de los días más completos desde que hemos estado aquí, a las 9 estaba en la universidad para descubrir que todo mi trabajo del día anterior estaba mal....=(

Me explicaron bien que es lo que tenemos que hacer esta semana que no vamos a ir a la uni y me instalaron un programa en el ordenador pero lo más importante, me enseñaron como hacer el modelo en autocad!!=D

El aire alemán es muy nutritivo, ellos desayunan y luego comen/cenan a las 6, el resto del día se conforman con el aire y varios litros de café. Todavía no estoy acostumbrada y para mi no comer nada desde las 7 hasta las 4 es agotador, llegué a casa desfallecida. Lo mejor es que había quedado a las 7 para ir a cenar!! con lo que no podía comer mucho porque si luego quería cenar... Decidí que no comer era la mejor opción y me fui a arreglar porque a las 6 habia quedado con Elke para coger el autobus.

Llegamos sin problemas a la zona de chance o algo así jajaja, que era donde habíamos quedado. Estaban nuestros coleguitas y los chicos de la fiesta del finde pasado. Fuimos a un mexicano a cenar burritos, me alegré de no haber comido porque era impresionante lo grandes que eran, ademas estaban buenísimos.

Después fuimos a un bar que creo que era también mexicano y a casa de Salomé, la chica de Georgia. Lo pasamos muy bien, bailando, jugando a los posits y haciendo el tonto. No llegábamos a coger nuestro tren así que seguimos invadiendo a Salomé. La segunda parte de la noche transcurrió sin música y derivó en debate, en el que decidí mantenerme al margen porque mi nivel de ingles no va tan rápido como para pensar /traducir/hablar ajjaja lo más facil era escuchar.

Nos fuimos rápido porque sino perdíamos el tren, pero resultó que había leído mal el horario y el tren a esa hora solo pasa durante la semana. Estuvimos en el Mcdonalds sentados contemplando a la gente tan rara que hay en todas las estaciones de tren-bus del mundo.

Al llegar a la estación de nuestro barrio, todavía teníamos que caminar 20 min hasta casa....con un frío....pero por el camino meditamos como sería todo en el siglo XIV....jajajjaja

Antes de llegar a casa Germán inspeccionó los bajos del camión de Edeka y ya nos pudimos ir a casa jajaja ;)



Aquí os presentamos a nuestros amigos, debajo del camión, Germán y encelado, Jorge.




Día de Cris:


Marcos se volvió a levantar prontito para ir al labo y yo seguí durmiendo. A las 11 me desperté hice parte de la comida y me fui con la bici a su laboratorio. Me perdí un poco por sus alrededores ya que está en el recinto de un hospital, pero al fin llegué, muy roja por el viento y la bici, pero llegué.

Conocí a algunos de sus compañeros y fuimos a comer a la cafetería las patatas alioli que hicimos junto con las salchichas currywurst que lleve de Alemania (muy ricas). Después de comer me enseñó el labo por dentro y todos los aparatitos y neveras muy chulo y tecnológico la verdad.

A las 3 salimos y cogimos el tren hacia Malmö, estuvimos dando una mini vuelta y pillamos un bus hacia Falsterbo, sur de Sköna (“provincia” del sur de suecia). Queríamos ir ahí porque se ve desde lejos una isla a la que está prohibido ir porque es una reserva natural por las migraciones de pájaros y que además tiene focas. El autobús nos dejó un poco apartados y tuvimos que atravesar un bosque muy bonito que estaba al lado de la playa hasta que llegamos al pueblo.

Una vez en el pueblo nos perdimos entre sus casas de cuento hasta que llegamos a la parte sur de la península, que era un campo de golf. Lo atravesamos y subimos a una colina en la cual veíamos mar a la izquierda y enfrente, pero ni rastro de la isla de las focas, yo creo que se la han inventado… Vimos el atardecer en el mar y emprendimos rumbo a la parada del autobús.

Una vez en Lund fuimos a cenar a la resi de Aitor, un amigo de Marcos. Éramos unos 10, estuvimos cenando, bebiendo, hablando… muy majetes todos. Nos despedimos y nos fuimos en bici a casa de Marcos. Un poco complicado ir en bici cuando vas achispadito jejeje…mi rodilla lo confirma… Cuando llegamos continuamos bebiendo cerve con el compañero de piso hasta que nos acostamos.







Gamusibesos