jueves, 28 de febrero de 2013

Sábado

SÁBADO DE ROSA:

La habitación que me habían dejado era estupenda, tenía tele, cama, mesilla, calefacción perooooo una ventana de boardilla, sin persiana.. eso es mortal. Me ha quedado bien claro que a las 6.40 amanece, conseguí dormirme hasta las 8 que me despertó el primer mensaje de Aurora diciendo que quedábamos una hora mas tarde y no desayunábamos juntas. Íbamos a hacer el desayuno típico de Munich que consiste en cerveza, salchichas y bretzel. Decidí desayunar en una pastelería una tarta muy rica hasta que empezase el free tour que era donde había quedado con Aurora.

Cuando salí de la calentita pastelería llegó el segundo mensaje de Aurora, que no llegaba al free tour, así que me fui solita al empiece del recorrido. Era en Marien platz y vimos el carrillón, que curiosamente a eso si que llegó ;)
Luego fuimos a visitar la zona más céntrica y recuerdo la temperatura -5 grados!!!, la chica era muy graciosa y nos explicó muy bien la historia de la ciudad.
En cuanto nos soltó fuimos a un sitio calentito a comer un bocata. Después vimos las torres de la antigua muralla, visitamos un jardín muy agradable, English Garden, en el que había niños tirándose en trineo y gente haciendo surf!!!
Al día siguiente íbamos a esquiar a Austria y había que madrugar mucho así que deje a Aurora libre para que cogiese fuerzas para el día siguiente.

Decidí que la mejor idea era ir a compararme la cena, y entrar en calor a la vez que robaba wifi en Starbucks. Al llegar a casa hablé con una de mis caseras que trabajaba en Pachá y se iba a currar. Cené una sopa de tomate de polvitos que hice con el agua caliente del grifo y parte del lomo que me había regalado mi tía. Vi la tele alemana y como no entendía nada no tarde mucho en irme a dormir porque ademas al día siguiente me levantaba antes de que amaneciese!=)






SÁBADO DE CRIS

A las 8:00 llegamos a Lulea. Cogimos las mochilas y salimos del tren, yo esperaba estar a -20ºC pero hay mi decepción cuando solo estábamos a 3ºC positivos (pobre Rosa que me dejó sus camisetas térmicas). De camino al centro de la ciudad Marcos me iba hablando sobre las típicas tiendas suecas que nos encontrábamos por el camino, por ejemplo, ahí el alcohol lo venden solo en tiendas especializadas con pasillos llenos de estanterías de mil tipos de alcohol, en donde en la etiqueta te pone a que temperatura tomarlo y con qué mezclarlo. 

Una vez en el centro del pueblo quisimos ir a la oficina de turismo, pero aunque los suecos son muy madrugadores a las 8 no estaba abierta, por lo tanto, continuamos andando. De repente nos encontramos con el lago-mar congelado en medio del pueblo y corriendo que fuimos a pisarlo. La capa de hielo era impresionante, resbalaba un montón así que había que andar con cuidado, eso también iba para los perros que corrían patinando por el hielo. 

A las 10, cuando no aguantábamos más con las "estupendas mochilas", volvimos a la oficina de turismo y nos dimos cuenta que en invierno no abrían, pero tuvimos suerte porque se pasó por ahí la señora de la oficina y nos dijo que bus teníamos que coger para ir al pueblo de Gammelstad (para mi Gangman Style). 

El pueblo es declarado patrimonio mundial o patrimonio mOndial, como viene bien escrito en el bloque de hielo que nos encontramos allí. El sitio era como salido de un cuento, todas las casitas eran rojas y estaban rodeadas de árboles con  nieve. Estuvimos andando por el pueblo, viendo el campanario y al rato nos fuimos de vuelta a Lulea.

Comimos en el Macs que es Burguerking-MCdonals pero sueco y volvimos a retomar el tren dirección norte. 

A las 8 llegamos a nuestro destino, Gällivare  (tampoco estaba a -25ºC, vaya estafa del norte de Europa.. estábamos a 3ºC, va a ser verdad lo del calentamiento global...) es un pueblo situado por encima del círculo polar, rodeado de reservas naturales.
Sin poder ir a un supermercado, porque los habitantes nos mintieron diciendo que estaba cerrado, llegamos al camping. Con un sistema de códigos conseguimos nuestra llave y entramos en la caseta del youth hostel. El hostal era increible, perfectamente amueblado, cocina completamente equipada y con sauna! (mucho mejor que la resi). Cenamos el lomo que llevaba Marcos de España y salimos en busca de la aurora boreal mientras dábamos una vuelta por los alrededores del camping que estaba todo rodeado de árboles y de un río semi congelado. Cuando estábamos cansados ya de andar y enterrarnos hasta la cintura en nieve volvimos a casa y decidimos poneros la alarma a las 3 de la mañana para volver a probar suerte con la aurora boreal. 

A las 3 de la mañana sonó la alarma, nos levantamos a mirar por la ventana, pero la pereza de salir a la calle era muy grande así que nos volvimos a dormir y hasta la mañana siguiente. 










1 comentario:

  1. que buena pinta tienen esos viajecitos!!! imagino que lo habréis pasado de maravilla!! =)
    y no os flipeis, que esta mañana en madrid han caido 4 copos! eeeh! ojo! jajaja
    la gente patinaba en el hielo del manzanares! jajajaj

    ResponderEliminar